La editorial de este número está dedicada a la sede de nuestra Revista Contextualizaciones Latinoamericanas: el Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA).

EL 24 de noviembre del año 2021 el DEILA cumplió 30 años de su fundación. Para celebrar este acontecimiento nuestro cuerpo disciplinar propuso y encaminó una serie importante de actividades académicas dirigida a los estudiosos e interesados de la Región Latinoamericana. Conscientes de los desafíos que representa analizar la región dentro del ámbito interdisciplinario de las Ciencias Sociales, desde teorías sociales que den cuenta de nuestra realidad y que justifiquen, teórica y metodológicamente, un pensamiento propio e identitario, se constituyó el “Seminario internacional: Aportes teóricos para la comprensión de américa latina como región hoy”.

Los objetivos que guiaron la constitución del programa estuvieron formulados para responder las preguntas:

¿Cuáles han sido las principales tesis de cada teoría en cuestión?, ¿cómo cada una de estas teorías abordaron, describieron y reflexionaron-comprendieron a nuestra región?, ¿cuáles serían las principales críticas a cada una de las teorías en cuestión?, ¿cómo cada una de estas teorías han aportado a la transformación de nuestra región?, ¿cómo se replantearía cada teoría bajo las circunstancias actuales?, ¿es posible un ensayo de síntesis de las ideas vigentes en cada una de estas teorías?

En consecuencia, el programa del seminario se pensó para abordar una revisión exhaustiva y crítica de las reflexiones más importantes que se han elaborado en, desde y sobre América Latina y el Caribe y que han permitido discurrir, repensar y construir teóricamente la región, así como modelar una identidad latinoamericana y proyectar diversas perspectivas para su desenvolvimiento histórico en el contexto del sistema mundo moderno capitalista y colonial (DEILA, 2021). Siendo así, se organizó un amplio programa con trece mesas de discusión. Además del programa académico diverso, otro de los componentes fue la participación de representantes destacados de nuestra propia universidad, de otras universidades del país, de varios países latinoamericanos y de otras regiones. Con relación a lo ya expuesto, la temática de las mesas estuvo conformada de la siguiente manera:

  • Teoría de la Modernidad y Modernización

  • Teoría del Estructuralismo, Neoestructuralismo y Desarrollo

  • Teoría de la Dependencia, Neodependencia y Desarrollo

  • Teoría del Sistema Mundo Moderno Capitalista/Colonial: centro, semiperiferia y periferia

  • Teoría de la Colonialidad y Descolonialidad del Poder

  • Teoría del Colonialismo Interno y la Sobreexplotación

  • Teoría Filosofía de la Liberación

  • Teoría sobre los Pueblos Originarios, Buen Vivir y Democracia Alternativa

  • Teoría de la Ecología Política

  • Teoría del Feminismo y Patriarcalismo en los Movimientos Sociales

  • Teoría de la Integración Regional Alternativa

  • Teoría de la Geopolítica Crítica y la especificidad de la región

  • Teoría sobre el Sur Global y el lugar de la región

El seminario fue inaugurado de manera presencial el 16 de noviembre por autoridades administrativas del Centro Universitario de Ciencias Sociales contando con una conferencia magistral del Dr. Rodrigo Montoya Rojas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Por su parte, el seminario se realizó los días 16, 17, 18, 19, 22, 23 y 24 de noviembre llevándose a cabo en la modalidad virtual y se trasmitió por medio de la página de Facebook Difunde CUCSH. Tanto las mesas como la inauguración, clausura y presentación de conclusiones quedaron grabadas en la mencionada plataforma para disposición de los interesados. Entendemos que la discusión temática es bastante extensa para hacer un resumen significativo en estas líneas.

A continuación, presentamos un panorama de los artículos que integran este número de nuestra revista. Esperamos que el lector los encuentre interesantes y proceda a leerlos.

Economía, Política y Sociedad: La historia de una Neni. La venta informal desde los bazares en Facebook y la resignificación de la precariedad.

El término Nenis, hace referencia a mujeres que realizan ventas a través de Internet por medio de redes sociales como Facebook o WhatsApp. Neni, es una reinvención de “nena, expresión utilizada por las mujeres que realizan esta actividad económica para dirigirse genéricamente a sus clientas. Si bien el término neni fue acuñado con intenciones peyorativas, este fue rápidamente resignificado en redes sociales, tanto por las propias nenis como por usuarios en general, dando cuenta de mujeres creando su autoempleo, emprendiendo, siendo sus propias jefas y sosteniéndose económicamente.

El articulo analiza los procesos que han permitido la creación y desarrollo de esta actividad laboral, como lo son la generalización de las condiciones precarias en el trabajo remunerado y los obstáculos que encuentran las mujeres para armonizar las actividades laborales remuneradas con sus otras esferas de la vida. Este contexto es el marco estructural en el que se presenta la historia de vida de Azucena, vendedora informal en bazares de Facebook, con el fin de visibilizar las trayectorias familiares, sociales y labores significativas que la han llevado a desarrollar esta labor.

El análisis de las entrevistas, que constituyen la historia de vida, muestra cómo Azucena resignifica sus condiciones precarias de ser mujer, migrante e indígena y revaloriza el papel de las mujeres como actoras sociales relevantes en la economía. El hecho de desarrollarse en un trabajo que le permita flexibilidad, independencia y autogestión da la pauta para reconocerse con el poder de autonomía y control que no se encuentran en el marco de los trabajos asalariados-precarios.

El camino de las Alicias

“El camino de las Alicias” fue realizado bajo el método de historia de vida para presentar la primera experiencia docente de cuatro maestras rurales: Estella, Ismanda, Gabriela y Claudia. El desarrollo de la exposición recupera el recuerdo y significado de la vida del magisterio rural, que deja su hogar para dirigirse a un lugar apartado de lo urbano, las comunidades rurales, en las que habrá de realizar su práctica educativa.

Este es un trabajo que, si bien no sigue la estructura tradicional y estilo de escritura de presentación de resultados de una investigación, es un trabajo original escrito con un estilo de prosa literaria que algunos antropólogos utilizan en la escritura de sus investigaciones. Si bien este tipo de trabajos no suelen verse mucho en la academia no por eso dejan de ser valiosos porque otorgan una mirada diferente y fresca a la presentación de las investigaciones demostrando que hay formas diferentes de hacer las cosas. También son importantes como ejemplos de opciones de presentación de trabajos cualitativo.

Los pueblos originarios frente a la crisis sanitaria: el caso de los nahuas de Chicontepec, en el Golfo de México

Esta investigación cualitativa combina la observación participante con el uso de las páginas de Facebook del Ayuntamiento de Chicontepec y el WhatsApp de cinco familias como herramientas digitales para obtener y construir datos en la investigación social. En él, se exponen las formas de colaboración y la asociación de cinco pueblos originarios del municipio de Chicontepec, poblaciones indígenas rurales campesinas de la Huasteca Veracruzana situada en la Sierra Norte del Golfo de México, para prevenir y enfrentar los posibles contagios de la pandemia del Covid-19. El trabajo se centra sobre poblaciones originarias de microterritorios marginados, rurales e indígenas que, por falta de infraestructura carretera, centros hospitalarios, carencia del agua por sequía y sin tubería a las inmediaciones de los hogares, se colocan como grupos poblacionales de alta vulnerabilidad.

El objetivo de este trabajo es exponer los aspectos positivos de las formas de colaboración colectiva de las poblaciones indígenas nahuas ante la crisis sanitaria, en tanto respuesta inherente de la misma población. Aun cuando la autora es enfática al señalar que el trabajo colaborativo que da forma al aglutinamiento y cohesión colectiva de estas localidades indígenas campesinas rurales no siempre son justas para todos los integrantes de la localidad, dadas algunas circunstancias particulares de ciertos habitantes, por ejemplo, condiciones de viudez y orfandad.

Los resultados indican que las microsociedades entablan vínculos entre los integrantes interesados e implicados para el logro de los objetivos comunes. La colaboración reivindica la cohesión y la unidad de las localidades rurales como un proceso de articulación para enfrentar el Covid-19, como colectivos asociados cuyas respuestas están retomadas en las acciones de los gobiernos locales y las del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas formas de cooperación no necesariamente son empresariales o de corte productivo ya que la racionalidad de respuestas conlleva acciones diversas de acuerdo con los recursos disponibles frente a lo que consideran como una amenaza externa que pone en riesgo su salud. Las acciones implementadas de forma comunitaria de los indígenas nahuas son decisiones racionales dirigidas a la consecución de un fin: mantener la salud.

Trabalho infantil e educação nos países do SICA: considerações e evidências para políticas públicas regionais.

En esta investigación se aborda la problemática del trabajo infantil y sus efectos en la educación en los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana: Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana - (SICA). Para ello realiza un análisis regional en perspectiva comparada utilizando datos del Tercer Estudio Regional Comparativo (2015) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) complementados con indicadores de otras fuentes como la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las premisas teóricas bajo las cuales se desarrolla este estudio, provienen de teorías económicas en donde se discute la relación entre educación y capital humano y su relación con el crecimiento económico de las naciones. De esta manera, una hipótesis de la investigación considera que el trabajo infantil impacta en la escolarización y, en consecuencia, en el capital humano y los ingresos futuros y en el crecimiento económico.

Los tiempos de las transiciones a la democracia en Paraguay y México

Este artículo propone una mirada comparativa, estructurada y alternativa que incorpora el tiempo del cambio político ocurrido en México y Paraguay como eje central. El marco teórico para analizar la temporalidad de las transiciones es del tipo histórica y cualitativa, binaria y sincrónica, incluye cinco dimensiones: liberalización; gobierno civil; elecciones libres; presidente de oposición; y gobierno de izquierda (Marenco, 2008). Esta trayectoria analítica permite al autor revisar y ampliar conceptualmente la noción de transición reformulando la mirada en torno a casos “desviantes” que pasaron de un régimen no democrático a otro pluralista.

La comparación empírica de los casos de México y Paraguay, contribuye a refinar y ajustar el dominio de conceptos teóricos sistematizados como el de transición a la democracia y plantea algunos ajustes metodológicos para generalizar la teoría a otros contextos más allá del cono sur latinoamericano en torno al cual se formula. Adicionalmente, abona a la problematización del tiempo y las etapas de la transición como estrategia metodológica para analizar casos difusos en su caracterización y para comprender el valor de la tolerancia a la diferencia política como un valor central en el proceso de democratización en casos con fuertes continuidades con el régimen no democrático.

A cena política plurinacional na Bolívia: uma análise da representação da luta política no discurso de Evo Morales

En este artículo los autores se proponen discutir la representación ideológica de la lucha política en el discurso “plurinacional” de Evo Morales. Para ello, examinan las secuencias discursivas extraídas de las manifestaciones públicas del presidente Evo Morales durante las ceremonias de toma de posesión, en Tiahuanacu y en el parlamento boliviano.

A raíz del ascenso al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), en el año 2005, inicia un proceso de transformación del Estado boliviano que reúne, de manera inédita, a nuevos sectores sociales en torno a la institucionalidad estatal, como son los sectores indígena y campesino, que llegaron a ser reconocidos como fuerzas sociales decisivas en el nuevo escenario político boliviano. Junto a estas transformaciones jurídico-políticas, la organización social también cambió a una ideología “plurinacional”, que se constituyó no solo en términos legales, sino también en prácticas discursivas en el escenario político. Este discurso también reveló nuevas narrativas sobre la lucha política, así como una composición conflictiva y sin precedentes de clases y grupos sociales en el país. Así, mientras la lucha entre la antigua clase dominante y la clase subalterna era un tema pendiente, en el escenario político el discurso “plurinacional” ya se perfilaba como un posible factor de unidad nacional revelando nuevas narrativas sobre la lucha política que dieron un nuevo significado a determinadas prácticas sociales.

Parece que la representación de la lucha política en el discurso plurinacional está constituida por elementos que remiten a la exclusión y sometimiento de las clases subordinadas en la historia del país, y simultáneamente, a la resignificación de la lucha política de éstas, por lo que la lucha política en el discurso de Evo Morales está también constituida con estos elementos. Este nuevo sentido de resistencia popular se ve reforzado por el ascenso institucional, es decir, mediante el reconocimiento simbólico de los movimientos indígenas y campesinos por parte de las instituciones estatales. El nuevo sentido de la lucha política se da, en el discurso multinacional, como una forma de “apoderarse del Estado”, y luego se traslada a las instituciones, en forma de ideología plurinacional. Así, la institucionalidad burguesa, republicana, en ese momento, se volvió plurinacional en el imaginario de la escena política.

En “¿Como a independência do judiciário e a accountability judicial afetam a percepção de corrupção na América Latina?”, la autora se propone confrontar si la independencia del poder judicial y laaccountability judicial afectan la percepción de la corrupción en dieciocho países latinoamericanos poniendo a prueban dos hipótesis: a) Cuanto más independiente es el poder judicial, se percibe menos corrupción; y b) Cuanto mayor es el grado deaccountabilityjudicial, la percepción de corrupción es menor. En su estudio analiza datos, comprendidos entre 2003 y 2012, de dieciocho países de América Latina.

La independencia judicial se analiza con indicadores como son el grado de autonomía, imparcialidad, independencia externa e interna del Poder Judicial en relación con el sistema político, en general, y con los poderes Ejecutivo y Legislativo, en particular. Esta propuesta metodológica se combina con la teoría de Ríos-Figueroa (2006) que engloba tres conceptos principales: autonomía, independencia externa e independencia interna. En este sentido, la independencia judicial es en realidad una medida compleja para la cual la autora buscó implementar un método en el que se exploró toda la información contenida en el concepto. Asimismo, la independencia judicial es vinculada al concepto de accountability en el entendido de que esta es complementaria y/o necesaria para lograr la imparcialidad. En los regímenes democráticos, los dos componentes deben estar en equilibrio. En esta investigación, se sugiere que ambas dimensiones del desempeño judicial sean evaluadas y medidas por separado para verificar el efecto desglosado de cada variable sobre la percepción de corrupción.

Historia, cultura y literatura

Por su parte, en “Los primeros niños vacunado en Guadalajara 1804-1830”, las autoras nos ofrecen un trabajo cronológico, de corte histórico, acerca de la vacunación infantil contra la viruela en Guadalajara a inicios del siglo XIX. El trabajo describe las acciones pioneras llevadas a cabo por las autoridades virreinales y médicos en la ciudad centrándose particularmente en los niños quienes serían la población objetivo de la vacuna y a la vez sujetos de prueba. La lectura nos devela cómo los menores desprotegidos, en su mayoría huérfanos acogidos en el Hospicio Cabañas, fueron usados como contenedores humanos de la sustancia inmunizadora contra la viruela a quienes se les administraba el suero vacunal, con el propósito de conservarlo y de esta manera realizar campañas de vacunación a la población.

La historia devela, además, algunas contradicciones y disputas. Contradicciones cuando el discurso del Estado Borbónico era de protección al menor desvalido, sin embargo, observó a los niños, particularmente a los huérfanos y pobres, desde un sesgo utilitarista, adjudicándose la atribución de disponer del destino de la población menesterosa. Al ser los niños, el sector más vulnerable durante las varias epidemias que se habían presentado, la mirada se centró en ellos. Pero, para llevar a cabo la experimentación y propagación de la vacuna, el rey dispuso utilizar a aquellos infantes que, por su condición de abandonados del seno familiar, caían bajo la responsabilidad real. Disputas generadas, en primer lugar por la desconfianza que el procedimiento generaba entre la población por considerarlo falso y nocivo; de los padres contra las autoridades que reclamaban lo disparejo del asunto, porque la elección de brazos no se hacía de manera aleatoria entre el total de niños de la localidad sino solo con los niños más pobres y desprotegidos; y conflictos entre las autoridades civiles contra las eclesiásticas o entre las autoridades municipales y los facultativos por el prestigio de quien aparecía al frente, o por la cuestión de los sueldos y absorción de los costos que el procedimiento acarreaba.

El cazador perdido, una narrativa Ticuna desde la perspectiva de Rodolfo Kusch.

En este artículo el tema central es una narrativa mítica indígena, “El cazador perdido”, relatada por un indígena llamado Matusalén, que aparece en medio de una investigación educativa que se realizó en la comunidad Ticuna de Macedonia, en el Departamento del Amazonas colombiano. El artículo plantea que la narrativa es un buen ejemplo para ilustrar la fagocitación de Kusch, un concepto filosófico/antropológico que distingue el pensamiento popular e indígena del pensamiento eurocentrado, según el cual el indígena es un agente activo en los procesos de sincretismo cultural.

La investigación exploró las expectativas que los jóvenes tenían acerca del mejoramiento de su escuela e identificar las memorias locales de los adultos acerca del modelo educativo antiguo, a su vez de las críticas que tenían sobre la escolaridad actual de sus hijos. La metodología para cubrir estos objetivos se llevó a cabo mediante entrevistas. En las entrevistas realizadas a los adultos de la comunidad se daba la oportunidad de contar aquella historia, cuento o mito, que a consideración del entrevistado “era la que mejor le salía”. Entre estas historias aparecieron la leyenda del Yacuruna, la del tigre del agua, y la de Joi e Ipi, los dioses creadores. Pero, además aparecieron otras narraciones, como la del “cazador perdido”, distintas de las típicas, cuyos temas claramente míticos, parecían sumergirse en una psicología y antropología social del Ticuna poco conocida.

En el análisis se realiza una identificación de lo que hay de simbólico en el mito, unido a una línea que le da sentido a los hechos que se relatan. Se concluye que el mito explica cómo ve el Ticuna a los que los ven, por ejemplo, los turistas e investigadores que los visitan en su comunidad, y por otro lado se dice que es un relato sobre como el Ticuna ve su relación con parientes de otros pueblos indígenas. En el contexto simbólico, el relato discute el sentido de interculturalidad Ticuna, es decir de los referentes filosófico y antropológicos desde los cuales evalúan la alteridad que luego utilizan para establecer relaciones sociales.

Cultura barroca en Latinoamerica: caso devocional de Chiapas, México

En este artículo se describen algunos rasgos de la cultura barroca del siglo XVII europeo que marcaron una cultura visual específica de la época y que se convirtió en uno de los principales mecanismos para la conformación de una sociedad sacralizada tanto en Europa como América Latina. Sin embargo, se señala cómo la cultura barroca que se fue desarrollando en América tuvo características que la singularizaron dándole rasgos propios, dado que las poblaciones indígenas conformaron un microrrelato propio frente al macrorrelato del catolicismo universal a partir de una estética singularizada por ellos para pervivir como pueblos originarios de Latinoamérica. A través de este mecanismo espontáneamente crearon una estética cultural centrada en escenificaciones rituales con rasgos tomados del arte barroco en los que las expresiones de su fe se cargaron de una fuerte emotividad y voluptuosidad.

Con el fin de analizar la influencia de la cultura barroca en la conformación de una estética singularizada por los pueblos latinoamericanos, que aún pervive hasta hoy en América Latina, la autora interpreta la exposición de las experiencias de fe de un devoto del Cristo Negro de Tila en la zona maya de Chiapas, al suroeste de México, que muestran expresiones de una ritualidad de origen católico transformada en una religiosidad singular concebida espontáneamente por un pueblo. Vale el ejemplo para analizar un mecanismo de escenificación barroca desde el cual fue posible configurar un mundo sobre otro tomado por la población indígena y mestiza de las colonias en América Latina como un instrumento para re-configurar una identidad propia desde la cual garantizar su conservación reinventándose.

Geopolítica La “nueva” política migratoria de México y sus implicaciones para Centroamérica (2018-2024)

En este trabajo se analiza la política migratoria mexicana y la agenda que se ha sostenido en dicha materia con los países del Triángulo Norte para determinar los cambios o continuidades en el enfoque humanitario propuesto por México, la cual estaba orientada a dejar atrás la criminalización de los migrantes con la defensa de los derechos de los migrantes y la promoción del desarrollo económico en las regiones de expulsión.

El cuerpo del artículo está compuesto por cuatro secciones. En la primera se da cuenta de contexto migratorio centroamericano exponiendo algunas condiciones estructurales de los países centroamericanos en los que se enmarca el fenómeno. En la segunda se da cuenta de los objetivos y acciones de la política migratoria mexicana mostrando la hechura y los elementos constitutivos de la Nueva Política Migratoria del Gobierno de México 2018-2024. La tercera sección trata la agenda migratoria en la política exterior de México hacia Centroamérica abordando las propuestas mexicanas para solucionar las desigualdades y los mecanismos para favorecer la cooperación para el desarrollo. Por último, encontramos en las consideraciones finales reflexiones sobre el cambio o continuidad enmarcado en la nueva política migratoria mexicana.

Minería y desarrollo en América Latina: ¿amistades peligrosas o relaciones virtuosas?

En este trabajo, el autor nos presenta un análisis de la relación entre minería y desarrollo. Para ello recurre a un enfoque crítico exponiendo, en extenso, las posturas teóricas sobre esta relación en diversas etapas temporales condicionadas por las estructuras económicas y sociales de los países latinoamericanos en cuestión. De esta manera sitúa el debate teórico en una perspectiva histórica-estructural analizando la literatura del nacionalismo de los recursos y el pensamiento económico.

El autor distingue tres periodos históricos, que van de 1870 a 1940, 1950 a 1980 y 1990 a 2015, caracterizados por ciclos de privatización-nacionalización en la gobernanza de la minería, entendida esta como “la regulación y propiedad de las industrias extractivas”. Cada ciclo contiene dos fases: la fase de privatización, en la que se elogia la contribución positiva de la minería al desarrollo y la fase de nacionalización, en la que se denuncian y tratan de corregir las externalidades negativas sociales y ambientales de las industrias extractivas. Coincidentemente, las fases privatización-nacionalización se dan en coyuntura con los precios internacionales.

Se destaca, además, cómo los ciclos condicionaron la orientación del debate sobre la relación entre minería y desarrollo económico, cuando este último se convirtió en el objetivo principal de la política económica de los países latinoamericanos. Al margen de las impresiones del autor, podemos advertir cómo la teoría de la relación entre la minería-desarrollo se ve condicionada por la realidad estructural de los países latinoamericanos que participan de la actividad extractiva.

¿Es Estados Unidos excepcional?

En este trabajo, el autor analiza la afirmación de “excepcionalidad” de la nación estadounidense desde el punto de vista empírico de la política y la sociedad comparadas con respecto a los resultados reales del desempeño. Introductoriamente, desentraña cómo se configuro la identidad nacional del pueblo estadounidense a través de un recorrido histórico exponiendo diversos documentos y la retórica en los discursos de representantes políticos que configuraron la noción de “nación excepcional”. Advertimos que esta noción se remite a que sus ideas y principios como nación le dan un sentimiento de lugar único de liderazgo moral en el mundo auto refiriéndose como la “nación indispensable”. Para ello, el autor realiza un análisis cualitativo de diferentes referentes constitutivos históricos de la identidad nacional, como son el lema nacional; los símbolos nacionales; el sentimiento común; los valores; y la tutela moral sobre el mundo por los cuales los estadounidenses permanecen firmes en su creencia de que la cultura estadounidense y el estilo de vida estadounidense son superiores a los demás.

El autor no se conforma con las interpretaciones de la historia estadounidense y su papel mundial en donde la idea de “excepcionalismo” se expresa con frecuencia como la afirmación de que Estados Unidos es superior y tiene una misión consecuente de destino o responsabilidad, única entre las naciones, para servir como un ejemplo de libertad para la raza humana, transmitir a otros su éxito, liderar al mundo en la mayoría de los ámbitos, por lo que procede entonces a problematizar si Estados Unidos es realmente tan “excepcional”, tan diferente y ¿cómo podrían otros países emularlo?

Por consiguiente, evalúa la validez de la afirmación de excepcionalidad en sí, examinando empíricamente algunos indicadores cuantitativos y cualitativos, para valorar el grado en que Estados Unidos es realmente excepcional, significativamente diferente o distintivo, con respecto a otras democracias occidentales, y en algunos casos a nivel mundial, en algunas prácticas clave y sus resultados reales en el país como un todo. Así analiza algunas categorías como son su formación histórica diferente; la limitación financiera del gobierno; el individualismo; su sistema de votación; el rechazo al socialismo; las tasas de impuestos más bajas para los ricos y las corporaciones; desigualdad de ingresos y riqueza; la movilidad social; la atención médica; las relaciones étnicas y raciales; la religiosidad; la posesión civil de armas de fuego; el encarcelamiento y pena capital; el gasto militar; y la ayuda al exterior. Es menester señalar que el autor utiliza una gran variedad de datos históricos y actuales que hacen oportuno su análisis.

Finalmente, nuestro número cierra con dos reseñas, que traen trabajos, conceptos e ideas que necesitan ser rearticulados y revisitados, como son los “Fundamentos internos y externos de la política exterior de México (2012-2018)”, y la “conciencia mestiza” que introduce Gloria Anzaldúa en su obraBorderlands / La Frontera. La Nueva Mestiza.

Historial:
  • » : 20/04/2023» : 2022Jan-Jun